bienvenidos

viernes, 31 de agosto de 2012

VUELTA AL COLE FELICES Y CONTENTOS



Sugerencias para una vuelta al cole feliz

  • Dejarlo todo el listo por la noche: uniforme o ropa que se vaya a llevar al cole, mochilas listas, agua, media mañana… Así se evitan sustos innecesarios nada más levantarse y es más fácil salir a la hora prevista.
  • Poner el despertador media hora antes: hasta que el cuerpo (y la cabeza) se acostumbre al ritmo escolar es normal hacer todo más lento. Si contamos con un tiempo de margen, la vuelta a la rutina será mucho más relajada.
  • Visitar antes el cole: lo ideal sería poder conocer su clase antes de empezar. Si no, un paseo por los alrededores del colegio ayudará al niño a verlo como un sitio familiar.
  • No llegar tarde el primer día: salir un poco antes de casa para hacer el trayecto sin prisas, poder aparcar (si se va en coche) y entrar a clase con el resto de los compañeros hace más agradable el momento.
  • Hacer el periodo de adaptación: aunque sea un esfuerzo para los padres, al niño le ayudará a llevarlo mejor, sobre todo si está empezando en la escuela infantil o va al cole sin pasar por la guardería.
  • Llevar su objeto de consuelo: el pequeño se sentirá más tranquilo si va acompañado a clase de su muñeco favorito o su balón del alma (eso sí, hay que preguntar antes en la escuela o en el colegio, porque en algunos no les dejan llevar juguetes de casa).
  • Transmitir seguridad: explicarle lo importante que es hacerse mayor y lo bien que lo está haciendo. Algunos padres no llevan bien los primeros días de cole, pero es importante no contagiarle nuestros miedos.
  • Recoger al niño con una sonrisa: aunque papá y mamá hayan tenido un día duro de trabajo, el peque lleva esperando muchas horas el momento del reencuentro.
  • Preguntarle: hay que saber cómo le ha ido el día, eso sí, sin agobiar con infi nidad de preguntas. Además de lo que nos cuente su profe, no hay que perder de vista las impresiones del niño.
  • Tener paciencia: empezar el cole es un cambio importante, es normal que esté algo más nervioso.
¡Ale tod@s a volver al cole alegres y contentos! ;)

viernes, 24 de agosto de 2012

LA VUELTA AL COLE



CONSEJOS PARA UNA MEJOR VUELTA AL COLE


ME HAN PARECIDO MUY ÚTILES LAS REFLEXIONES Y CONSEJOS QUE HA COMPARTIDO LA PSICÓLOGA  Raquel García DEL Centro de Psicologia GalateaSOBRE LA vuelta al cole. Así que aquí os los dejo y espero que os sirvan de ayuda.
Uno de los acontecimientos más importantes en la vida de cualquier niño es el comienzo del colegio, según nos explica Raquel García, especialista en psicología infantil del Centro de Psicologia Galatea. El colegio supone una nueva etapa en sus vidas, tanto para ellos como para sus padres. Casi tan importante como elprimer día de colegio para un niñ@ que empieza infantil, es la vuelta al cole para todos los niñ@s y padres cada año en septiembre.
Con la vuelta al cole no sólo vuelve la rutina y el fin del descanso, también llegan responsabilidades, nuevos retos, amistades, experiencias… Un sinfín de oportunidades vivenciales que debemos aprovechar, ya que no hay que olvidar que en el colegio no sólo se aprenden materias. Por ello es normal que existan nervios a la hora de afrontar el momento.
La psicóloga infantil Raquel García comparte con Papás e hijos 2.0 algunas pautas para afrontar la vuelta al cole de la mejor manera, tanto para padres, como para niñ@s:
• Motivar a los niñ@s es muy importante. Hablarles de sus compañeros, de los profesores, de las nuevas materias que aprenderán, siempre de manera optimista y entusiasta para que el niño comience el colegio con una visión positiva y con muchas ganas. No debemos olvidar que todo lo que los mayores reflejan o dicen se transmite a los hijos y esto supone un condicionante muy importante y peligroso para los mismos, sobre todo en casos en los que haya algún problema o diferencia entre los padres y el colegio.
• Comenzar con las rutinas de sueño y comida unas semanas antes del comienzo del cole. Es normal que durante los meses de verano no se sigan los horarios tanto de sueño como de comidas, que se han tenido durante el resto del año, por eso es importante que dos o tres semanas antes del comienzo de curso, el niño se vaya acostumbrando a éstos horarios, para realizar la vuelta a dicha rutina más paulatina.
• Preparar el material antes de comenzar. Acciones tales como ir a recoger los libros de texto, forrarlos, ojearlos, ponerles el nombre, comprar y preparar todo el material necesario (mochila, bolígrafos, libretas, etc.) son aconsejables para que se familiaricen con el material.
• Es importante que no rompan totalmente con la rutina durante las vacaciones de verano. El descanso es necesario, pero está demostrado que pequeños periodos de descanso son más efectivos que los grandes, por ello, realizar tareas durante las vacaciones de verano, por ejemplo, una hora diaria, descansando una semana de cada 3, es mucho mejor que hacer en dos semanas intensivas los deberes que tengan .
• Durante el primer mes, compaginar actividades que hayan realizado en verano con las clases. Si por ejemplo todos los días iban al parque, intentar que vayan 3 veces por semana para que el cambio no sea tan brusco.
• Elegir juntos tanto las actividades extraescolares, como las asignaturas optativas. Esto no quiere decir que la decisión sea de los padres, sino que el niño es el que decide según sus preferencias, pero habiendo escuchado los consejos de sus padres.
• Acompañar a los niñ@s el primer día de vuelta al cole. Es muy importante, en la medida de lo posible, que al menos uno de los progenitores acompañe al niño el primer día de clase. Es un día de nervios y tensiones para todos, pero los niños necesitan de la tranquilidad de sus padres para relajarse y afrontar el momento con más calma.
• Y ya por último sólo me queda decir que los padres son los que mejor conocen a sus hij@s sin duda, así que ellos son los encargados de marcar el ritmo necesario para que el niñ@ se relaje y viva esta vuelta al colecomo algo positivo y con ilusión, que es de lo que se trata.
 ¡¡¡Disfrutad de lo poco que queda, y en nada LA VUELTA AL COLE!!!

lunes, 13 de agosto de 2012

TIC TAC TIC TAC

Taller de reciclaje: Un reloj divertido.
          
Materiales necesarios:

* Una caja de cartón de forma circular (las mejores son las de quesitos).
* Cartulinas de colores (para las manillas y el fondo circular del reloj).
* Pinturas de colores (para decorar el reloj,¡¡Dejar que la imaginación de los peques os sorprenda!!).
* Tijera.
* Pegamento.
* Y un encuadernador (para unir las manillas a la caja de cartón).

Aquí os dejo un modelo...


¡¡¡¡¡Quedo muy divertido y original!!!!! ;o)

Además de ser un taller muy divertido y entretenido para los peques, después se pueden aprovechar estos relojes para que l@s niñ@s vayan aprendiendo las horas.